Las cifras de coronavirus siguen ascendiendo de forma drástica, la tarde de este miércoles el Gobierno nacional anunció la detección de 179 nuevos casos en Venezuela, así como otros tres fallecidos por la COVID-19. El país venezolano alcanzó los 4 mil 364 casos confirmados.
El anuncio lo hizo Delcy Rodríguez, quien explicó que de los casos comunitarios, 11 son del foco de Las Minas de Baruta, en el estado Miranda; 8 del estado Aragua y 5 de Distrito Capital.
En cuanto a los casos importados, Rodríguez precisó que 131 llegaron desde Colombia, 3 de Ecuador, 7 de Perú y los 14 casos restantes son por contacto con viajero internacional.
Sobre el número de pruebas aplicadas en despistaje masivo, Rodríquez aseveró que hasta este miércoles se han hecho 1.164.315, lo que equivale a 38.810 pruebas por millón de habitantes.
Fallecidos
En transmisión del canal chavista VTV, Rodríguez ofreció el balance de las cifras donde puntualizó que dos de los fallecidos son originarios de Zulia, pertenecientes al foco del mercado de las pulgas, y otro del Distrito Capital.
La primera víctima del Covid-19 que se anunció fue un pescador de 69 años en Zulia que presentó síntomas desde el ocho de junio. Acudió a un “hospital centinela” el 15 de junio con una insuficiente respiratoria moderada, “neumonia bilateral”, aseguró Rodríguez. El hombre inició su tratamiento terapéutico pero el coronavirus evolucionó muy rápido y para el 20 de junio fue ingresado en cuidados intensivos. Falleció cuatro días después de un fallo cardio-respiratorio.
Una señora de 52 años del municipio marabino de San Francisco fue otra de las fallecidas. Era diabética, hipertensa y sufría de una enfermedad autoinmune. Comenzó con los síntomas de coronavirus el 12 de junio y el 16 de este mes acudió al Hospital Universitario de Maracaibo donde se aplicaron los respectivos protocolos. Sin embargo, su neumonía bilateral ya estaba muy avanzada por lo que presentó colapso de sus funciones pulmonares y fue ingresada a cuidados intensivos; pese a los intentos por mantenerla con vida, tuvo un fallo cardio-pulmonar que le quitó la vida.
El último deceso se trata de un hombre de 78 años proveniente de Caracas en la parroquia La Vega, municipio Libertadoor; tenía antecedentes de hipertensión y cardiopatía. Sus síntomas comenzaron el 15 de junio con malestar general, tos y fiebre. Por ello, acudió a un centro privado de salud el 19 de junio donde le diagnosticaron una neumonía bilateral y fue trasladado al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, donde ingresó con el estado de la enfermedad muy avanzada. Luego fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos pero presentó fallas renales, falla multiorgánica, falla cardiovascular. “Tuvo muy mala evolución”, dijo Rodríguez, por lo que tuvo un deterioro respiratorio severo que le causó la muerte.
Con información de El Nacional.