El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó luego de juramentarse el pasado 23 de enero y tras su reconocimiento, la Asamblea Nacional (AN) tomó el control de Monomeros Colombo Venezolanos S.A para contrarrestar los «grandes daños» a la situación financiera y operativa de la empresa causados por el régimen de Nicolás Maduro.
Monomeros Colombo Venezolanos S.A., es una empresa propiedad de Pequiven, especializada en productos petroquímicos con base en la ciudad de Barranquilla, en Colombia y que durante el año 2018 sufrió pérdidas por el orden de 20 millones de dólares, mientras que su productividad cayó en un 40 % y quedó asilada de los mercados financieros.
Desde la toma por parte del Parlamento, esta compañía ha dado signos de recuperación y se han iniciado nuevos proyectos comerciales para su rentabilidad y producción, publicó en una nota el portal web Presidencia Ve.
Las 5 primeras medidas de rescate y protección:
1.- La AN designó una nueva junta directiva y gerencia general de Monomeros Colombo Venezolanos S.A conformada únicamente por profesionales y expertos del área.
2.- Se prohibió la duplicidad de los cargos, con miras a fortalecer la transparencia y evitar conflictos de intereses entre la función de control y operatividad. Adicionalmente, se ordenó fortalecer la gobernanza corporativa de Monomeros Colombo Venezolanos S.A, para lograr mejores condiciones crediticias, promover buenas prácticas y garantizar transparencia.
3.-Se designó a Jorge Yánez en la gerencia general, experto en comercialización de petroquímicos, quien dirigía el comité de comercialización de la junta directiva en la administración del anterior gerente general, Jhon Bilbao.
4.- Guaidó ordenó una auditoría independiente con una firma reconocida internacional para identificar irregularidades de las gestiones anteriores y asegurar el funcionamiento correcto y transparente de la empresa.
5.- Se ordenó recortar los salarios exorbitantes de la junta Directiva y la gerencia General. Adicionalmente, se eliminaron gastos suntuarios.
Guaidó aseveró que, gracias a estas medidas, Monomeros ha aumentado su producción, fortaleciendo los lazos con los trabajadores de la empresa, los productores del campo, la banca y el gobierno de Colombia, a fin de salvaguardar el patrimonio venezolano y contribuir a la recuperación del agro en el país una vez cese la usurpación.