jueves, febrero 2, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL
    • COJEDES 94.7 FM
    • YARACUY
    • ARAGUA 93.9 FM
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

El FMI rechaza conceder un crédito de $5.000 millones que solicito Maduro por el coronavirus.

admin by admin
18 marzo, 2020
in Economía
0
El FMI rechaza conceder un crédito de $5.000 millones que solicito Maduro por el coronavirus.

El organismo argumenta que “no hay claridad” sobre el reconocimiento del Gobierno venezolano. El país afronta la crisis con menos ingresos petroleros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desestimó la noche de este martes conceder a Nicolás Maduro un crédito de 5.000 millones de dólares para contener el coronavirus. La decisión, adoptada horas después de que Venezuela formalizara la petición, se debe a que “no hay claridad” entre los miembros de ese organismo sobre el reconocimiento internacional de ese Ejecutivo, ya que más de 50 países solo aceptan como presidente interino al líder opositor, Juan Guaidó. “Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de tomar en consideración esta solicitud”, informó un portavoz del FMI.

TE PUEDE INTERESAR

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

La respuesta, adelantada por la agencia Associated Press, llega después de que Maduro solicitara ese financiamiento para tratar de paliar el impacto de la pandemia en la maltrecha economía venezolana. La petición del mandatario, realizada por carta a la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, pretendía lograr “recursos” para el sistema de salud, asfixiado por una emergencia económica sin precedentes en la historia reciente de ese país. Este movimiento es, de todas formas, relevante políticamente porque choca frontalmente con los planteamientos de su Gobierno, duramente enfrentado al FMI y a los principales mecanismos internacionales de crédito.

En cualquier caso, esto demuestra que los venezolanos atraviesan por una crisis sanitaria en un país sin defensas. El impacto que ha tenido en la economía global la pandemia del coronavirus golpeará con dureza a los nichos de producción petrolera que aún se mantienen en pie en un país que ha reducido su PIB en dos tercios en los últimos seis años y es campeón en hiperinflación. “Este era un año malo por razones endógenas, de nuestro propio ciclo de colapso. Ahora, la variable exógena de la pandemia nos afectará fuertemente por la caída de los precios del petróleo que ha generado el coronavirus y la guerra comercial de Arabia Saudí y Rusia. Todavía con la caída de la producción, el petróleo sigue siendo el sustento de la economía venezolana”, señala el economista José Manuel Puente.

El fin de semana volvieron a verse colas en los comercios. Eran personas buscando provisiones para el encierro. Las compras nerviosas que genera toda crisis, en las que los venezolanos ya tienen entrenamiento. Con las flexibilizaciones de controles que emprendió Nicolás Maduro el año pasado, Venezuela había logrado recuperar un abastecimiento parcial, una recuperación artificial sustentada en la apertura de nuevas tiendas con productos importados, los llamados bodegones. Esta frágil mejora, según apuntan los analistas, se revertirá por la reducción de los ingresos para la importación de bienes.

El precio del barril venezolano está a la mitad (24 dólares) de lo que estaba a comienzos de año. El pronóstico de una contracción del 10% para este año que ha hecho el Fondo Monetario Internacional (FMI) posiblemente será mayor por el paso del coronavirus, apunta Puente. Junto a las sanciones internacionales y la descarnada lucha por el poder en el marco de una dilatada crisis política, las medidas anunciadas por Maduro para enfrentar la pandemia -distanciamiento social, suspensión de clases y cierre de ciudades- aparecen como inhibidoras, y se aplican en un Estado quebrado, insolvente de recursos, con muy pocos instrumentos para emprender un intento de recuperación.

China, origen de la pandemia, es el principal socio comercial de Maduro, junto con Turquía. La paralización de este motor de la economía mundial ha tambaleado sus finanzas y en cascada también obligará a reevaluar sus inversiones fuera, añade Puente. “China ocupa un rol protagónico en nuestra economía a través del Fondo Chino, es un financista del proyecto bolivariano y la recesión que puedan tener serán un factor adicional que va a impactar en el país. En nuestro caso, cuando China tiene gripe, Venezuela empieza a estornudar”.

“El poco consumo que había en la calle se caerá de nuevo. En un país que tiene todavía amplios sectores viviendo una crisis humanitaria, una epidemia de este tipo, con medidas de aislamiento, pone en problemas a muchos sectores de la sociedad, desvalidos, desprotegidos por el Estado, sin capacidad para prepararse, para acumular víveres, aprovisionarse, aquí no habrá capacidad de atención”, agrega Orlando Zambrano, profesor de economía de la Universidad Católica Andrés Bello.

Los grupos más vulnerables son varios en Venezuela, donde más de la mitad de los habitantes vive en situación de pobreza. El salario mínimo en Venezuela es el más bajo de la región, unos 3,3 dólares. Es la remuneración que perciben alrededor de millones de pensionistas, la población más vulnerable al virus y con ninguna capacidad de prepararse. En un país con una economía que se ha vuelto miniatura, un gran sector está en el sector informal o trabajando por cuenta propia, formas que la dolarización ha favorecido para mejorar los ingresos que permiten vivir al día. La paralización a la que conllevan las medidas de aislamiento para controlar la epidemia serán un duro golpe para esas personas.

Otro grupo de familias vive de las remesas, una economía que ha generado la migración de 4,8 millones de venezolanos, con el mundo detenido y en recesión también verá impactado sus fuentes de ingresos.

Es lo que advierte el empresario Jorge Botti, expresidente de la patronal Fedecámaras. “La paralización de las actividades económicas tendrá un impacto económico y hay mucha preocupación hoy en el empresariado sobre la óptica, el enfoque que hará el gobierno de Maduro sobre la pandemia como nuevos operativos militares para distribuir medicinas, que han causado la escasez de estos años, y que sería nefasto volver a repetir”.

Con información de El Pais.

Tags: #VenezuelaCoronavirus

Related Posts

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares
Economía

La canasta alimentaria de junio sobrepasó los 41 millones de bolívares

22 julio, 2020
Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023
Economía

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

1 julio, 2020
Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.
Economía

Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.

23 junio, 2020
BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.
Economía

BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.

19 junio, 2020
Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle
Economía

Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle

5 junio, 2020
Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones
Economía

Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones

3 junio, 2020
Next Post
Médicos venezolanos ofrecen consultas virtuales en medio de la cuarentena. #QuédateEnTuCasa

Médicos venezolanos ofrecen consultas virtuales en medio de la cuarentena. #QuédateEnTuCasa

DESTACADA

Norkys Batista se casó con Alexis Goncalves en Miami

Norkys Batista se casó con Alexis Goncalves en Miami

7 noviembre, 2020
El “Ken Humano”, muestra los cambios de su nuevo cuerpo de “Barbie”

El “Ken Humano”, muestra los cambios de su nuevo cuerpo de “Barbie”

3 agosto, 2020
Ninoska Vásquez revoluciona las redes posando con un vestido creado con un saco.

Ninoska Vásquez revoluciona las redes posando con un vestido creado con un saco.

27 septiembre, 2020
Farruko saca del horno el primer sencillo de su disco “Esto es Puerto Rico”

Farruko saca del horno el primer sencillo de su disco “Esto es Puerto Rico”

30 octubre, 2020
Lasso y Sheryl de nuevo juntos para contar Un Cuento de Navidad.

Lasso y Sheryl de nuevo juntos para contar Un Cuento de Navidad.

14 diciembre, 2020

NACIONALES

  • All
  • Nacionales
Se registró un nuevo caso de covid-19 y llega más ayuda humanitaria para luchar contra el coronavirus.

Se registró un nuevo caso de covid-19 y llega más ayuda humanitaria para luchar contra el coronavirus.

13 mayo, 2020
Larense con coronavirus estable y bajo vigilancia médica

Larense con coronavirus estable y bajo vigilancia médica

23 marzo, 2020
Vacuna anticovid de Moderna supera a la de Pfizer.

Vacuna anticovid de Moderna supera a la de Pfizer.

18 septiembre, 2021
Venezuela acumula 82 nuevos casos por coronavirus, y total sube a 1327

Venezuela acumula 82 nuevos casos por coronavirus, y total sube a 1327

29 mayo, 2020

Nosotros

https://www.rumberanetworkmiami.com

info@rumberanetworkmiami.com

Caracas, Venezuela, 1050

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Sauld
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • DADDY YANKEE ESTRENA “ULALA” JUNTO A MYKLE TOWERS
  • NICKI NICOLE ESTRENÓ EL VIDEOCLIP DEL TEMA “FRÍO”
  • ANUEL AA Y YAILIN ESPERAN UNA NIÑA
  • Arcángel estrena “JS4E”, el primer tema de su álbum “Sr. Santos”
  • Home
  • Lo Mas Rumba
  • Entretenimiento
  • Nacionales
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Deportes

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Política
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • CIRCUITO RADIAL RUMBERA NETWORK

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Circuito Radial Rumbera
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos