El artista argentino debuta en la narración audiovisual con un documental que, desde el aire, muestra la diversidad natural, histórica y cultural de Suramérica.
“Fui expulsado de todas las artes. Primero de la música, después del cine… ahora me están abriendo una posibilidad como actor de doblaje”, dice entre risas Fito Páez sobre su debut como narrador de documentales.
El cantante argentino, recordado por canciones como El amor después del amor o Al lado del camino, entre otras, empieza una nueva etapa en su vida laboral al prestar su voz en la serie documental Sobrevolando.
Esta, una producción latina de National Geographic disponible en Disney+, aplicación que desde esta semana está disponible en Latinoamérica, presenta al público la historia y diversidad natural y cultural de ocho regiones del continente.
La novedad es que esta vez la carga narrativa no recae en el típico explorador que recorre la selva o navega el río, sino en Fito Páez, pues su voz acompaña las imágenes captadas por drones e invita al espectador a volar.
Según el artista, el documental, más allá de presentar el espectáculo de la naturaleza, tiene un “carácter humanista, porque nos dice ‘ey, mirá dónde estamos viviendo, mirá lo que estamos haciendo’”.
Pero el guion no recurre a lo negativo, sino a lo bello, para “mostrar la maravilla natural que hay y cómo los humanos pueden disfrutar y vivir con esa tierra. Por supuesto, se abren un montón de ventanas para pensar y reflexionar”, sostiene.
“Este tipo de documentales ayudan a tomar conciencia sobre otras dimensiones de la conciencia en las cuales entraría el territorio que habitamos, cómo es y qué especificidades tiene. No es la misma tradición del Carnaval de Cusco (Perú) y la de otra festividad. Hay que entender cómo habla determinada población y cómo se vincula el río con las piedras en un lugar específico”, agrega.
Con información del Espectador