La versión de acción real de “Mulán” finalmente se estrenó este viernes, pero no en cines, sino en la plataforma streaming de Disney en una apuesta que analistas creen puede cambiar a Hollywood para siempre.
La cinta de 200 millones de dólares sobre la legendaria guerrera china estaba prevista que llegara a la gran pantalla en marzo, pero fue una de las primeras víctimas de la pandemia, obligando a varios atrasos que llevaron a descartar un estreno en cines.
El mes pasado, aún sin saber cuándo sería seguro regresar a las salas, Disney sacudió la industria y al propio elenco de la cinta al anunciar que «Mulán» se estrenaría en su lugar en las pantallas de los hogares.
«La decisión de que saliera en Disney+ causó un gran choque para muchos de nosotros», dijo el actor Jason Scott Lee, que interpreta al villano principal de la película y quien añadió que la producción estaba destinada a ser vista en la pantalla grande.
Además de las preocupaciones sobre la salud del público, Disney conduce un experimento de visualización en demanda que puede alterar dramáticamente la forma en que la gente ve películas.
“Mulán” sale el mismo fin de semana en el que Warner Bros. estrena su película de ciencia ficción «Tenet» en los cines de Estados Unidos que han abierto (70% del total a capacidad reducida).
A diferencia del estudio rival, que tendrá que dividir los ingresos de taquilla con los cines, el estudio del ratón Mickey se quedará con el 100% de las ganancias de “Mulán”, que costará 30 dólares adicional a la suscripción de Disney+.
Con información de AFP.