Ron DeSantis, gobernador de Florida, llamará a una sesión especial en noviembre para proteger del despido a los trabajadores que elijan no vacunarse contra el COVID.
El anuncio fue hecho este jueves 21de octubre, en rueda de prensa en Clearwater, condado de Pinellas, cien millas al sur este de Orlando.
“Tomaremos medidas legislativas para proteger a los floridanos. Esto no puede esperar a que abra la sesión legislativa ordinaria. Por lo que llamaremos a los legisladores para una sesión especial. Queremos estar seguros de que el estilo de vida y los empleos de floridanos estén protegidos”, dijo DeSantis junto al Dr Joseph Ladapo, Cirujano General de Florida y Ashley Moody, fiscal general.
El gobernador acusó a la Casa Blanca de “usar la mano pesada del gobierno para forzar a las personas a vacunarse en contra de su voluntad. Muchos consideran que la elección de vacunarse debe ser personal. Nosotros creemos en libertad médica y la libertad de elección”, enfatizó.
En otra parte de su alocución indicó que el derecho a ganarse la vida no puede estar sujeto al mandato de vacunarse contra el COVID.
El mandatario recordó que cuando las vacunas salieron trabajó incansablemente “para hacerlas accesibles a todo el mundo, pero siempre dijimos que no íbamos a obligar a nadie. Queremos que sean las propias personas quienes determinen lo que es bueno para ellos”.
DeSantis dijo que iba a responder legalmente al mandato federal que establece que todas las empresas con contrato federal impongan la vacunación a sus trabajadores, “puede ser devastador para Florida y pone en peligro miles y miles de empleos”.
“Tenemos muchísimos empleos federales en el estado de Florida vinculados a la Defensa y al sector aeroespacial. Miles de buenos foridanos trabajan en esas áreas en las que peligran sus empleos”.
También vamos a responder al mandato federal con el que se pretende forzar a las instituciones hospitalarias a vacunar so pena de perder los fondos para el Medicaid y el Medicare. Sin el cual no podrían continuar su funcionamiento. Eso es ilegal y está mal, apuntó.
Recordó que Florida tomó medidas legislativas contra la imposición del pasaporte COVID, “porque era lo correcto”.
El mandatario republicano afirmó sentir gran frustración por la actitud de algunos empresarios. “Cuando el COVID comenzó, muchos temieron que la enfermedad fuera causa de demanda contra los empleadores. Nosotros les dimos la protección legal más fuerte del país para que no pudieran ser demandados por responsabilidad civil. Sin embargo, ahora vemos a muchos de esos empresarios son capaces de despedir a los trabajadores que no se hayan vacunado. Siento que ellos nos están apuñalando por la espalda”.
“Vamos a proteger a esos empleados. Si alguno de los trabajadores, forzados a vacunarse, tiene una reacción adversa, debería poder demandar a la empresa que le obligó, ya que no fue una elección personal. Desde el momento que las empresas comiencen a obligar las vacunas, la protección contra la responsabilidad civil podría quedar sin vigencia”, advirtió.