El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dice que unos 12,000 haitianos -mucho más de lo que se creía anteriormente- han sido autorizados a entrar en Estados Unidos después de llegar crearon un campamento improvisado de migrantes cerca de Del Río, Texas, a principios de este mes.
Otros 5,000 aún están siendo procesados por el Departamento de Seguridad Nacional.
Muchos de ellos tendrán que presentarse ante un juez de inmigración para poder permanecer en el país, ya sea solicitando asilo u otras peticiones de estatus legal.
Se estima que unos 4,000 haitianos fueron expulsados en virtud de una autoridad de salud pública creada durante la pandemia de covid-19, conocida como Título 42, dijo Mayorkas a los medios de comunicación el domingo.
El gobierno de México dijo el domingo que reanudará los vuelos a Puerto Príncipe a partir de la próxima semana para los migrantes haitianos que quieran regresar a su país.
El gobierno de Biden se ha enfrentado a críticas después de que hasta 30,000 migrantes, la mayoría de ellos haitianos, cruzaran a Del Río a principios de este mes. La mayoría de los migrantes llegaron a un campamento bajo el puente que conecta Del Río con Ciudad Acuña, México.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza consiguieron procesar a los migrantes y desalojar el campamento el viernes. Pero, no se sabe cuántos haitianos más pueden intentar llegar a la frontera de Texas. Las autoridades colombianas estiman que 19,000 haitianos están ahora acampados en Necoclí, en el Golfo de Urabá, a la espera de cruzar a Panamá, y cada día llegan más.
La situación de Del Río evolucionó rápidamente y pareció pillar por sorpresa al gobierno de Biden. La respuesta de las autoridades también causó confusión después de que algunos fueran deportados y a otros se les permitiera entrar en el país.