El Centro Nacional de Huracanes reporta la existencia de tres fenómenos ciclónicos: Fred, Grace y Henri, que transitan distantes uno del otro.
De cualquier manera, los meteorólogos recuerdan que nos encontramos en días de mayor desarrollo ciclónico, cuando la temperatura del mar alcanza su máxima temperatura y se alinea con el patrón atmosférico para generar más tormentas, por lo que recomiendan estar al tanto de los informes periódicos.
La tormenta tropical Fred continúa avanzando, después de haber tocado tocó tierra en el extremo noroeste de Florida, al sureste de Panama City, con vientos sostenidos de 60 millas por hora, unos 95 kilómetros por hora.
Fred rápidamente perdió parte de su intensidad, a medida que transitó tierra adentro en las cercanías de Port Saint Joe, donde se esperan fuertes lluvias y vientos importantes.
La tormenta Grace transita por el sur de la península Tiburón, en Haití, en dirección oeste, hacia el mar y el Estrecho de Colón, entre la zona oriental de Cuba y Jamaica.
Grace entró a la isla La Española, donde se encuentra República Dominicana y Haití, con vientos sostenidos de 35 millas por hora, unos 55 kilómetros por hora, pero dos horas después regresó al mar.
Por otra parte, en el océano Atlántico norte, sin peligro inminente para el territorio estadounidense, la depresión tropical número 8 superó la marca de vientos 39 millas por hora y recibió el nombre de Henri.
El pequeño ciclón ronda la isla de Bernudas y debe dar un giro hacia el norte y más tarde el este, lo que evitaría tocar tierra.