El Centro Nacional de Huracanes (HNC, siglas en inglés), con sede en Miami, informa que el fenómeno ciclónico Elsa vuelve a ser huracán, con vientos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), a medida que avanza a lo largo de la costa occidental de Florida, en Estados Unidos.
Elsa atravesó la isla de Cuba, desde la Ciénaga de Zapata hasta la costa norte de la provincia de La Habana, en forma de tormenta tropical, luego de haber sido huracán durante su paso por el mar Caribe oriental.
El huracán Elsa continúa su curso en dirección norte a 14 mph (22 km/h), a unas 60 millas al oeste de Fort Myers, camino al extremo noroccidental de la península de Florida.
Elsa podría fortalecerse aún más en las próximas horas, antes de tocar tierra en algún lugar del noroeste de Florida, luego de acercarse peligrosamente a Tampa.
De hecho, el gobierno estatal de Florida emitió el necesario estado de emergencia que provee atención y cuidado especial, así como la asistencia de la autoridad federal de desastres FEMA.
“Estamos atentos y pedimos a todos prestar atención a los partes meteorológicos y acopiar suficiente agua y alimentos enlatados”, señaló la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Recuerde, estamos en pleno desarrollo de la temporada ciclónica y los expertos en meteorología insisten en que una proyección puede cambiar súbitamente, dadas las condiciones atmosféricas existentes, y recomiendan estar preparados y prestar atención a los informes periódicos.
El cono de pronóstico representa la probable trayectoria del ojo de un ciclón tropical. En otras palabras, esta gráfica solo denota, como indica el Centro de Huracanes, con sede en Miami, “la posible ruta” del fenómeno meteorológico, las zonas que podrías ser afectadas por el paso del ciclón, por lo que se le presta más atención a los territorios que aparecen en el centro de este.