Twitter decidió suspender permanentemente la cuenta del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de haber realizado una revisión detallada de los recientes tuits publicados por el mandatario tras los violentos incidentes en el Capitolio.
“Hemos suspendido permanentemente la cuenta de Donald Trump debido al riesgo de una ayor incitación a la violencia”, detalló un comunicado desde Twitter Safety.
Tras levantar la suspensión temporal de 12 horas por “repetidas y graves violaciones”, Twitter advirtió al mandatario que si continuaba infringiendo las reglas de la compañía, la cuenta sería suspendida permanentemente.
“Dejamos en claro hace años que estas cuentas no están completamente por encima de nuestras reglas y no pueden usar Twitter para incitar a la violencia, entre otras cosas”, indicó la red social, que recordó “los horribles eventos de esta semana”.
Tras recuperar su cuenta, Trump tuiteó este jueves un video en el que condenaba el asalto al Capitolio y reconocía la derrota en las elecciones de noviembre, y este viernes emitió otros dos mensajes.
Por lo tanto El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este viernes la decisión de Twitter de suspender permanentemente su cuenta en la red social y dijo que se plantea crear su propia plataforma para difundir sin filtros sus mensajes.
“¡No nos silenciarán!”, exclamó Trump en un comunicado distribuido por la Casa Blanca después de que Twitter anunciara que le había privado definitivamente de su cuenta personal en la red social, @realDonaldTrump.
“Predije que esto ocurriría. Hemos estado negociando con varios sitios más, y tendremos un gran anuncio pronto, mientras miramos también las posibilidades de construir nuestra propia plataforma en un futuro cercano”, añadió.
El mandatario saliente dijo que Twitter “ha ido más y más lejos a la hora de prohibir la libertad de expresión”, y les acusó de haberse “coordinado con los demócratas y la izquierda radical” para eliminar su cuenta.
“Me han silenciado a mí y a USTEDES, a los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí”, subrayó Trump, que también se quejó de las protecciones de las que disfrutan Twitter y otras redes sociales, que les eximen de consecuencias legales por lo que publican terceras partes en sus sitios web.
La medida de Twitter priva a Trump de su principal megáfono, una cuenta con la que ha emitido más de 55.000 mensajes durante más de once años y que contaba con 89 millones de seguidores.